La improbabilidad del ateísmo - Conversación con un ateo
Talvéz, resulte nuevo para muchos, u otros podrían ya haber razonado en torno a este tema. Pero ciertamente, en la conversación que les motraré a continuación, queda más que demostrado, que la postura defendida por gran cantidad de ateístas, cuando argumentan concluyentemente que los negativos no se prueban, hace que el ateísmo resulte una postura completamente IMPROBABLE.
Camilo es un ateísta bastante honesto, con quién en varias ocasiones he tenido la oportunidad de intercambiar ideas y debatir. Le considero como una amistad.
Transcribo la última conversación con él, en la cuál considero que queda demostrado que el ateísmo es por defecto, improbable.
Más aún, como algunos ateístas lo quieren definir, y quieren quitarse el peso de argumentar positivamente a su favor. Considero, el presente planteamiento, como un argumento lógico de peso en contra del ateísmo y su veracidad.
Observemos:
YO :
No se en que sentido va tu pregunta así que respondere las dos posibles opciones que se me ocurren:
1ª: saber si el ateismo o el teismo son el verdadero es la pregunta de siempre y la respuesta de siempre
2ª: el ateismo como tal (a= sin / teo= Dios, por lo tanto sin Dios)
significa de alguna manera vivir sin un dios, o en su defecto no creer en el, de allí se podria decir que si, es verdadero, ahora si lo preguntas es por algo, por lo tanto espero ver tu respuesta
YO: Jajaja. Sí, es por algo. Y es que ¿podría ser incluso para el ateo, que exista un ser superior como Dios cierto?. Aunque el ateo crea que este ser no existe. O sea que una inteligencia trascendente al universo podría darse, pero el ateo no cree que esa sea la respuesta. ¿Te parece lo que digo? Siendo honestos y sabiendo que no se parece en nada un Creador trascendente con Santa Claus, los Pitufos, el mounstruo espaguetti volador etc. ¿Que opinas?. Luego sigo.
Camilo (ateísta): se es correcto, según la etimologia de la palabra seria vivir sin dios, pero la concepción social actual de la palabraindica la no creencia en Dios, si fuera por mantener por siempre el significado de la palabra, amor (sin muerte) no existiria ya que todo muere, pero actualmente se conoce el amor como un sentimiento, por eso ser ateo no significaria que nno existe dios lo aceptemos o no, si no la no creencia en Dios.
YO: Perfecto. Me parece excelente tu honestidad intelectual. Ahora, si tomamos en cuenta que tu posición es una negación de algo que podría existir potencialmente más que cualquier tontería como las que mencioné antes, ya que en el fondo todos sabemos a que se refiere alguien cuando dice Dios Creador sin más. Entonces, conociendo lo que los mismos ateístas afirman, de que no se puede probar un negativo, entonces el ateísmo no puede ser verdadero, sino improbable =).
Camilo (ateísta): repito, el ateismo es la no "reencia en Dios", no la afirmación total de su no existencia, tal cual seria el teismo, pusto que la posición más logica es el agnosticismo ya que ninguna afirmación o negación puede ser probada con total veracidad.
"conociendo lo que los mismos teístas afirman, de que no se puede probar un positivo, entonces el teísmo no puede ser verdadero, sino improbable =)."
cambiando unas cuantas cosas lo mismo puede ser atribuido al teismo, lo ves?
y ambos sabemos que una prueba al 100% de la existencia de dios no es posible, podriamos decir que la frase recien escrita es correcta, no se si me entiendes?
YO: Comprendo lo que quieres dar a entender. Pero es que son los negativos los que no se prueban, según los mismos ateístas eso es vital para la conversación. Así que por defecto su postura es improbable. El teísmo al ser una afirmación tiene más posibilidades de ser verdadera, ya que podrían ser verdaderos sus argumentos, como el ajuste fino etc etc etc etc aunque al ateo no le parezcan apropiados. Por lo tanto, no es del todo improbable. Ya que como dije hace un rato, y los ateístas no se cansan de expresarlo, los negativos no se pueden probar jejeje =). Piensa en ello, y fijate que tiene mucho sentido.
Camilo (ateísta): sep, lo comprendo pero no lo comparto, como ya dije anteriormente, para, tanto negativos como positivos deben ser probados, y las probabilidades de ser o no posibles no son suficientes para aafirmar con certeza algo
YO: Para el teísta, algo puede ser una prueba, e incluso ser verdadera objetivamente, o en otro caso, la prueba podría aparecer en algún momento. Pero para el ateo la cosa está diferente, porque de entrada ya su posición va a ser improbable. Y esta se mantendrá así =). Bueno piensalo, venía a comentarte sobre eso, amigo. Un saludo.
¿Que opinión les merece el planteamiento, estimados lectores y lectoras?